martes, 31 de mayo de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
Bruno
Derivaciones de la misma idea.
El cuerpo en primer plano. El cuerpo como el complejo de Bruno.
Intenté reforzar la deformidad y el cuerpo en descomposición con el color. El blanco y negro no daba la info suficiente. Estos colores, tomando como referencia los tonos de los cuerpos de distintos pintores como Tintoretto, Ticiano y sus amigos.
Los ensambles entre las fotos son lentos para mostrar una continuidad de formas, las distintas partes del cuerpo crecen y mueren, entrando y saliendo unas de otras.
Aumente el contraste en las fotos para que al aparecer cada foto haya un crecimiento, en algunas fotos parece el crecimiento del pelo, en otras se refuerzan los detalles de los brazos, las venas, en otras la textura que se forma en su piel por su alergía.
Sigo probando cosas igual.
Extras:
+ Extras:
jueves, 19 de mayo de 2011
viernes, 13 de mayo de 2011
OTRO
+ Propuestas
Partiendo de la idea madre, que arrancó a partir de dos cualidades del compañero, una respecto a su personalidad y otra a su fisonomía: confianza en sí mismo, seguro de sí mismo + cuerpo grande, esbelto, muy alto y flaco, se trabajó llevando eso a su extremo. La primer sesión de fotos intentaba jugar con eso, mostrar su cuerpo como figuras mas abstractas, un cuerpo deformado. También estaba la intención de mostrar el lado vulnerable de este sujeto, el Bruno vergonzoso, tímido, humillado. Mostrarlo como un gigante en su momento mas sensible. También como el niño que ya tiene cuerpo de adulto y no puede dominarlo. Se siente ajeno a su cuerpo, no puede controlarlo, llevandolo a la torpeza.
Después están estas fotos dónde la intención es básicamente la misma, y sigo trabajando con el tema de las escalas, dimensiones, deformidad, etc., pero desde otro punto de vista. Si bien antes no me interesaba mostrar un contexto, un fondo, su cuerpo abarcaba toda la foto, ahora probé insertando un fondo.
Y mostrar al personaje como un gigante pero ahora no por los encuadres sino por su relación con el fondo. Que sea el fondo lo que se encoge.
También intenté superponer al personaje con una diapositiva de un paisaje urbano, también para mostrarlo a él en un entorno totalmente desproporcionado respecto a sus dimensiones. La diapo no tiene la nitidez sufiiciente, la idea no se ve.
Continuará.
Acá dejo con lo que vengo trabajando:
miércoles, 11 de mayo de 2011
OTRO
+ Propuestas
La idea madre: tomando dos elementos del compañero, uno de su personalidad, otro de su fisonomía: seguridad/confianza + , orienté las fotos hacia qué ocurría con el lado mas vulnerable de este sujeto, registrar su inseguridad, incomodidad con su propio cuerpo, en su lenguaje corporal. Su poco control ante su cuerpo (como el niño que ya tiene cuerpo de adulto y no logra dominarlo + como el hombre elástico de los 4 Fantásticos). Exagerando este aspecto y llevandolo a la deformidad, como una si tuviese una figura desproporcionada, donde las relaciones de medida original no cuentan. (Fotos del post anterior)
Otras ideas que salieron de esto: mostrar la idea anterior pero de otra manera en vez de mostrarlo como un gigante sin referencia de contexto ((contrastando las distintas partes de su propio cuerpo)), ahora mostrarlo en su tamaño original y exagerar su entorno. Encoger el espacio. De eso tratan las fotos 1 / 3 / 4 / 5.
En la foto 2 intenté superponer al sujeto con una proyección de diapositiva de un paisaje urbano. Compaginar en el mismo encuadre, al sujeto y el fondo, de vuelta, el sujeto como un gigante dentro de un espacio específico. La diapo no tiene la nitidez suficiente, así que la idea no se ve.
Continuará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)